AIO

Datos curiosos

CODIGO DE AMURABI
Es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia y, en breves términos, se basa en la aplicación de la ley del Talión(OJO POR OJO DIENTE POR DIENTE)

ZIGURAT
Templos dedicados a los dioses (Enki, Anu, Damgaluna, namu) construida con ladrillos de arcilla secados al sol

SELLOS CILINDRICOS
Eran utilizados ya desde el III milenio a.C. en Mesopotamia para certificar los documentos cuneiformes

VASO DE URUCK
constituye una de las grandes obras del relieve sumerio. De estructura cilÃndrica, presenta en sus cuatro fajas decoradas y en relieve muy plano una procesión alusiva a una de las ceremonias del año nuevo: la ofrenda de las primicias agrÃcola-ganaderas a la diosaInanna, que aparece en la faja superior rodeada de sus sÃmbolos sagrados.

SUMERIA
Ciudad construida con ladrillos secados al sol, protegiendose creando murallas, volviendo a construir sobre ruinas( el monticulo caido se le denominaba Tell)

ORANTE DE GUDEA
Es una escultura datada entre los años 2.550 y 2520 a. C. Fue elaborada en el PerÃodo Dinástico ArcaicoLa estatuilla está vestida únicamente de un kaunakes y tenÃa los ojos de lapislázuli o cristal, piezas que no se conservan.
LA EPOPEYA DE GILGAMESH
Gilgamesh es un rey tiránico, cuyos súbditos se quejan a los dioses, cansados de su lujuria desenfrenada, que le lleva a forzar a su gusto a las mujeres de su ciudad, Uruk. Los dioses atienden esta queja creando a Enkidu, un hombre salvaje destinado a enfrentarse a Gilgamesh. Pero cuando ambos traban combate, en vez de darse muerte se hacen amigos para siempre y emprenden juntos peligrosas aventuras. Juntos dan muerte al gigante Humbaba y al Toro del Cielo y Gilgamesh rechaza el amor de la diosa Inanna. Como castigo a estos actos de impiedad, los dioses hacen que Enkidu muera en plena juventud. Impresionado por la desaparición de su amigo, Gilgamesh emprende la búsqueda de la inmortalidad, la cual le lleva hasta los confines del mundo, donde viven el sabio Utnapishtim y su mujer, únicos supervivientes del Diluvio, a los que los dioses concedieron el don que Gilgamesh pretende ahora. Sin embargo, el héroe no alcanza lo que pretende. En el camino de vuelta, encuentra, siguiendo instrucciones de Utnapishtim, una planta que devuelve la juventud a quien la toma; pero una serpiente se la roba y Gilgamesh vuelve a Uruk con las manos vacÃas, convencido de que la inmortalidad es patrimonio exclusivo de los dioses.
